👉👉👉👉 ATENCIÓN!!! este es un artículo que quiere que ganes tiempo, los textos destacados así, te llevan directo a esa sección de la entrevista en youtube.

Logística para todos: cómo Blue Express empodera al nuevo comercio chileno

Tener picker y sorter unidos. Eso es lo que hace esto posible: "Suena súper simple, pero que las dos cosas estén unidas…eso es lo que cambia todo el juego”. Con esa frase, Olivier Paccot resume —entre pasillos y estanterías infinitas— el giro que Blue Express imprime al comercio electrónico chileno: soldar, sin costuras, la operación de fulfillment y el sorter para que un click se convierta en entrega al día siguiente, incluso de madrugada. Quien alguna vez hizo lo que parece un servicio militar en centros de distribución de Amazon en EE. UU. hoy dirige una red diseñada para que tanto gigantes del retail como marcas nacidas en Instagram compitan de igual a igual.

Blue es la alianza que cambia el juego

En la bodega de Colina todo fluye: del picking (selección) al packing (empaque) y, a diez metros, al sorter que clasifica miles de paquetes por ruta. El resultado visible es velocidad; el trasfondo, eficiencia. Tomando enseñanzas de su tiempo en Amazon: Nosotros en ese CD [centro de distribución de Amazon] hacíamos 500,000 paquetes al día… fallábamos ponte tu que cinco y tenía que dar explicaciones”. Que buena escuela para lo que hoy es el corazón de Blue. 

Pero más allá de la tecnología y los metros cuadrados, el gran cambio es cultural. Y como suele ocurrir en el mundo empresarial, lo más difícil no es lo técnico, sino lo humano.

La barrera cultural de “soltar la guagua”

Paccot reconoce que la tecnología no es el mayor obstáculo; es psicológico: El retailer mediano antes tenía —en su oficina o en su bodeguita— tenía su stock y lo veía quizás que todos los días, y acá te olvidái de eso y pasái a ver tu stock en una pantalla...  Le estái pasando tu guagua a Blue

Confiar la mercancía —“tu plata, tu capital”— a un tercero genera vértigo. Por eso el modelo evoluciona de un radical “todo o nada” a pruebas piloto: Entonces ahora estamos diciendo, pásame un SKU... probemos un mes… Es una forma de "conozcámonos". Lo otro era casémonos al tiro, y es difícil casarse al tiro.

Esa transición emocional —de control físico a confianza digital— es quizás el mayor desafío para quienes crecieron viendo su inventario. Y sin embargo, hay quienes ya se atrevieron a cruzar ese umbral.

Casos de éxito: Infanti, Dorel, Renox

Infanti y Dorel apostaron al 100 %: El container llega directamente desde China, ellos ya no tienen CD (centro de distribución); nosotros lo hacemos todo y creo que fueron bien visionarios. De nuevo, nada es fácil, pero después de un par de años, creo que hemos hecho un súper buen match, un súper buen partnership.

Un cliente en Renox —quienes venden zapatos outdoor— puede comprar a la una de la mañana y le llega a las 10 de la mañana del día siguiente. La ventaja competitiva del ‘llega mañana’ es muy fuerte. Si otro sitio promete 4 días, la separación es gigantesca. — Lo interesante es que estos no son casos aislados, son parte de una tendencia.

Lecciones de Amazon: el servicio militar de la logística

En el programa Pathways —para “desarrollar los líderes de Amazon del futuro”— Paccot vivió la operación desde pisos de 120.000 m² y 15 millones de productos: Primera semana pickeando, una semana empacando… después eres area manager con cientos de personas.

Tres minutos para volver a la productividad tras el break; y eso había que bajarlo a minuto y medio! De allí extrajo la obsesión por métricas y cortes de horario que hoy aplica en Chile: Con corte a las 23:00 podemos tener next‑day a todo Chile, porque es una logística más simple; somos largos pero no anchos.

Esa escuela de obsesión por la eficiencia, la trazabilidad y el rendimiento dejó una marca profunda. Y fue el punto de partida para re-dibujar lo que hoy ofrece Blue Express en el ecosistema chileno.

Democratizar la logística: el impacto social

Blue Express despliega un “menú de opciones” —puntos de retiro, devoluciones, geolocalización de promesa de entrega— para que negocios de todos los tamaños escalen sin construir bodegas propias. Así, un pequeño empresario compite de igual a igual con una transnacional, dando un servicio impecable, y a un precio relativamente barato.

La clave —recalca Paccot— está en saber hasta dónde llegar. Blue no busca reemplazar a sus clientes, sino potenciar su crecimiento 

El futuro del ecosistema emprendedor

Paccot vislumbra cinco años con más herramientas y más competencia: El desafío será más comercial que operacional: tu ventaja estará en el producto y en cómo te subes a TikTok Shops.

Y ese acceso —antes reservado a gigantes— cambia la ecuación de fondo. Si la logística deja de ser una barrera, lo que empieza a importar es la propuesta de valor del emprendedor. El resto, lo puede escalar. — "Tenemos una serie de soluciones para que para los más chicos, el que partió vendiendo por Instagram y que solo quiere distribución, nosotros ya le podemos hacer la pega fácil con los pick up points de Blue, con los 3.000 puntos, etcétera. Entonces estamos tratando de armar como que "yo te puedo acompañar en todo el proceso", y tenemos algunos casos de gente que partió chiquitita, y partió usando la solución desde Blue y después pasó a la solución desde Plus de Blue y después pasó a Fulfillment, y qué mejor que ayudarlo en ese crecimiento."

Preguntas rápidas

Revisa esta sección en video acá

Pregunta

Respuesta literal

¿Qué es lo que más te gusta de la empresa que lideras hoy?

“Poder disponibilizar esta red a todo tipo de players y ver que se desarrollen y crezcan.”

¿Lo que menos te gusta?

“Cuando le fallamos a los clientes… darle explicaciones cuando no cumplimos la promesa es duro.”

Empresario que admiras

“Jeff Bezos y equipo: la resiliencia de los primeros años y hasta dónde llegaron me marcó profundamente.”

Marca que admiras

“Colnago… una marca italiana, diría hasta boutique.”

Característica clave para lograr tus metas

“Perseverancia… todo es más difícil de lo que uno piensa.”

Futuro soñado de Blue

“Ser exitoso en Chile y replicar este modelo en algún otro país de Sudamérica.”


Cierre – La logística como trampolín

En un país “largo pero no ancho”, la infraestructura de Paccot promete que el talento emprendedor no se ahogue en kilómetros de distancia ni en bodegas prohibitivas. La verdadera carrera, dice, será por la atención —por la creatividad— mientras la entrega al día siguiente se vuelve un estándar. Queda menos excusa y más oportunidad: el clic está a un sorter de distancia.